En los últimos años, el mercado de las mini series chinas ha experimentado un crecimiento vertiginoso. El número de producciones pasó de 336 en 2022 a 36.400 en 2024. Esta expansión rápida ha llevado el tamaño del mercado a superar los 50.000 millones de RMB, con más de 600 millones de usuarios.

El público abarca principalmente a la población consumidora de entre 18 y 59 años. Entre ellos, el 40 % son jóvenes de 18 a 34 años, un segmento muy atractivo para las marcas.

En 2025, la Administración Nacional de Radio y Televisión de China lanzó oficialmente la iniciativa “Micro miniserie + Marca”. Al mismo tiempo, plataformas como Douyin y Kuaishou aceleraron la creación de un ecosistema de marketing que conecta el descubrimiento de contenido con la conversión de tráfico. Esta dinámica refuerza el papel de las miniseries en las estrategias de marca.

Hoy en día, en China, las miniseries ya no son solo entretenimiento. Se han convertido en una poderosa herramienta de contenido capaz de generar vínculos profundos entre marcas y consumidores. Para las empresas que buscan reforzar su notoriedad y aumentar ventas, el marketing a través de miniseries chinas representa una oportunidad estratégica.

¿Qué es el marketing de miniseries chinas?

El marketing de miniseries chinas es una estrategia en la que las marcas integran, de forma natural, información de productos y valores dentro de las miniseries.

Esta integración puede darse mediante patrocinio, personalización, product placement o co-creación.

El enfoque se basa en la narrativa para fortalecer la notoriedad de la marca. También busca generar engagement emocional y estimular la intención de compra. El objetivo es crear una sinergia fluida entre construcción de marca y conversión de ventas dentro del universo de las miniseries chinas.

En el primer semestre de 2025, plataformas como Douyin y Kuaishou lanzaron 315 nuevas miniseries gratuitas. Entre ellas, el 59 % (185 títulos) fueron contenidos personalizados por marcas. Las marcas ya no son solo anunciantes; participan activamente en la creación y producción de miniseries.

Marketing con miniseries chinas: engagement, branding y conversión en las plataformas clave

La evolución del marketing de miniseries chinas

Las marcas suelen avanzar por tres etapas clave:

Product placement pagado


Al inicio, las marcas apuestan por colocar productos de forma discreta en miniseries populares. Por ejemplo, una bebida funcional en un escritorio, audífonos usados por un protagonista o productos de cuidado personal visibles de fondo.


Esta estrategia permite visibilidad, reconocimiento y simpatía a bajo costo. Es ideal para marcas con presupuestos limitados o que están conociendo las preferencias de los usuarios.

Co-creación con socios


En la etapa intermedia, las marcas colaboran con agencias MCN e influencers (KOL) para crear personajes y guiones alineados con sus valores.

Por ejemplo, Proya ha producido miniseries sobre “empoderamiento femenino”, mostrando crecimiento y desafíos profesionales y familiares de las mujeres. La integración de productos de cuidado por la protagonista añade autenticidad.

Baidu, por su parte, resalta tecnología y practicidad, integrando asistentes de voz con IA y tarjetas inteligentes en sus miniseries, reforzando su imagen de “solución tecnológica para la vida”.

La clave aquí es lograr coherencia entre contenido y valores de la marca, fortaleciendo confianza y comprensión del usuario.

Producción liderada por la marca


Cuando las marcas cuentan con visión estratégica y presupuesto suficiente, pueden controlar la producción completa de la miniserie.

Xianyu es un ejemplo. Tras el éxito de su miniserie, lanzó la campaña “Escribe el guion”, invitando a los usuarios a participar en la historia. Esto creó un formato participativo que aumentó el engagement y la simpatía hacia la marca.

Así, la marca deja de contar una historia para convertirse en organizadora de un espacio de co-creación con sus usuarios, generando un vínculo emocional más profundo y duradero.

Cómo elegir la plataforma social adecuada

El ecosistema de miniseries varía según la plataforma. Las marcas deben adaptar su estrategia a su posicionamiento y objetivos.

  • Douyin: Ideal para categorías de compra frecuente, como belleza, cuidado de la piel o moda. Marcas como Kans y Pechoin combinan escenarios atractivos con influencers para maximizar la conversión “contenido → comercio”.
  • Kuaishou: Perfecto para productos prácticos como e-commerce y electrónica 3C. Marcas como Vivo, Tmall y JD.com lanzan miniseries que generan viralidad.
  • Taobao: Orientado a la conversión, recomendado para grandes marcas con fuerte objetivo de venta. Lancôme y L’Oréal integran enlaces directos a livestreams.
  • Xiaohongshu: Aún hay pocas miniseries, pero su enfoque lifestyle atrae marcas premium que buscan construir imagen sólida y duradera.
  • Bilibili: Público joven, aficionado a animación y videojuegos. Ideal para marcas tech o juegos que experimenten con miniseries co-creadas o interactivas.

¿Un proyecto de expansión en China? ¡Podemos ayudarle!

Miniseries chinas + interactividad: “Ver y comprar”

El marketing con miniseries ha evolucionado hacia experiencias inmersivas e interactivas.

Durante el festival comercial “618” de 2025, JD.com lanzó miniseries con QR codes que permitían acceder a livestreams, sorteos y ventas flash. Aunque esta estrategia puede parecer agresiva, demostró ser efectiva para la conversión.

JD.com también integró avatares digitales con IA, vinculados a productos vistos en pantalla, mejorando la experiencia de compra.

Este modelo demuestra cómo las miniseries se convierten en la puerta de entrada a un ciclo de marketing fluido entre contenido, interacción y transacción.

Cómo medir la eficacia del marketing con miniseries chinas

El valor principal está en la exposición y construcción de imagen de marca. Los KPI clave incluyen:

  • Número de vistas para medir alcance.
  • CPM promedio entre 20 y 25 RMB, más rentable que publicidad in-feed.
  • Engagement y conversión: likes, comentarios, clics y compras en livestream.
  • Notoriedad y preferencia de marca, evaluadas mediante encuestas de percepción.

Por ejemplo, Kans produjo una miniserie exclusiva con el artista Jiang Shiqi. La iniciativa rejuveneció la marca y aumentó ventas, llevando el ingreso mensual bruto de decenas de millones a más de 100 millones de RMB.

STAiiRS — Su experto en marketing en China

Las miniseries chinas han superado su función de entretenimiento. Son un lenguaje de marketing potente. Su valor radica no solo en comunicación, sino también en generar vínculos culturales y emocionales con el público.

STAiiRS, con experiencia local, conecta marcas globales con la cultura china, haciendo que no solo sean vistas, sino memorables.

Para involucrar audiencias, reforzar influencia y aprovechar nuevas oportunidades en China a través de miniseries, contacte a STAiiRS hoy mismo. Aproveche la próxima ola de crecimiento del mercado chino.